1. Detalles generales
Al ingresar a la opción de cobros recurrentes se visualizará el listado de todos los cobros creados, cada uno con una estructura similar a un cobro normal del comercio, a continuación se describirá cada uno de los detalles que se pueden encontrar:
1.1. Buscador: podremos buscar por palabras claves o el nombre dado de un cobro recurrente.
1.2. Generar reporte: opción para crear reportería.
1.3. Fecha: Fecha de creación del cobro recurrente.
1.4. Imagen: una previsualización de la imagen con la que se creó el cobro recurrente.
1.5. Cobro recurrente: contiene el nombre del cobro con sus datos de costo.
1.6. Tipo de recurrencia: El tiempo en el que se repetirá el cobro.
1.7. La cantidad de veces que se debe de repetir el cobro recurrente para su finalización.
1.8. La cantidad de personas que están suscritas al cobro recurrente.
1.9. El tipo de cobro recurrente, ya sea público o privado.
ℹ️ Más información sobre los tipos de cobros
recurrentes(público o privado)
Imagen 1: Vista general de un cobro recurrente.
2. Detalles específicos de un cobro recurrente
Al ingresar a un cobro recurrente encontraremos 3 secciones importantes. Está constituido por:
2.1. Opciones superiores
2.2. Opciones intermedias
2.3 Opciones inferiores
Imagen 2: Detalles específicos de un cobro recurrente.
2.1. Opciones superiores
Imagen 3: opciones superiores
Las opciones superiores están conformados por una serie de botones con las siguientes funcionalidades:
2.1.1. Botón de regresar: Devuelve al usuario a los detalles generales.
2.1.2. Mostrar QR: Despliega una pequeña ventana conformada por; a)QR del producto, b)enlace en caso de que falle la imagen del QR y c)botón de descargar para compartir con los clientes de manera más amplia. Al utilizar esta opción, el cliente podrá ser redirigido a la ventana de cobro donde podrá comenzar su proceso de pagar el cobro recurrente.
Imagen 4: Descripción de la funcionalidad de QR.
2.1.3. Editar: Permite editar el nombre del producto, su descripción y el tipo de cancelación.
2.1.4. Abrir: Permite visualizar la pantalla de inicio del cobro para realizar su pago correspondiente.
2.1.5. Copiar URL: Copia la URL del cobro para ser compartido con los clientes.
2.1.6. Desactivar, activar y eliminar: Este botón tienen tres características importantes;
a) Desactivar: La opción está disponible cuando tenemos usuarios suscritos al cobro recurrente, cancela todas las suscripciones asociadas al mismo.
Imagen 5: Botón de desactivar.
b) Activar: cuando el cobro recurrente pasa, ha estado desactivado, todas las suscripciones se cancelan y se visualiza el botón de "Activar", con el cual se podrá volver a tener activo el cobro recurrente. Para que los usuarios puedan volver a utilizar el cobro recurrente recientemente activado, se debe compartir el enlace o el QR y repetir el proceso de suscripción.
Imagen 6: Botón de activar.
c) Eliminar: La opción está disponible cuando no se tiene ninguna persona suscrita al cobro recurrente.
Imagen 7: Botón de eliminar.
2.3 Opciones intermedias
Imagen 8: Detalles intermedios de un cobro recurrente.
2.3.1. Imagen del producto.
2.3.2. Nombre y descripción.
2.3.3. Monto de la recurrencia: cantidad de dinero que se le cobrará al usuario por recurrencia.
2.3.4. Enlace para que un usuario se suscriba.
2.3.5. Etiqueta de cantidad de personas suscritas.
2.3.6. Etiqueta de tiempo en el que tardará la recurrencia en repetirse.
2.3.7. Etiqueta Límites de pagos: cantidad de veces que se repetirá el cobro recurrente.
2.3.8. Etiqueta de tipo de recurrencia.
2.4 Opciones inferiores
Imagen 9: Ventana del listado de personas suscritas a un cobro recurrente.
2.4.1. Buscador.
2.4.2. Rango de Fecha: filtra los cobros recurrentes por fechas escogidas.
2.4.3. Filtrar: filtra por los diferentes estados que un cobro recurrente puede tener.
2.4.4. Generar reporte.
2.4.5. Fecha de creación.
2.4.6. Comprador: Nombre y correo del comprador.
2.4.7. Estado: muestra la etiqueta con el estado correspondiente del cobro recurrente del comprador.
ℹ️ ¿Cuáles son los diferentes Estados que un cobro recurrente
puede tener?
2.4.8. Detalles: Etiqueta con la cantidad de pagos que ha realizado el comprador
Al presionar un comprador se despliega una ventana que muestra todos los detalles del comprador.
Imagen 10: Detalles del comprador.
2.4.8.1. Mostrar QR: Muestra el QR del cobro recurrente.
2.4.8.2. Abrir: redirige al usuario a la ventana donde se inicia el proceso de pago.
2.4.8.3. Copiar URL: Botón para copiar el URL del proceso de pago.
2.4.8.4. Datos generales del producto.
2.4.8.5. Enlace para ver el historial de cobros del comprador o en caso de que no esté suscrito, permite empezar el proceso.
2.4.8.6. Listado de general sobre los pagos realizados por el usuario, al presionar este apartado se despliega una ventana con la información detallada del mismo, es una ventana similar a la acostumbrada de otros productos.
Imagen 11: Ventana de información detallada del pago.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.