Utilizando el Pluging de PixelPay se pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito fácilmente en una tienda WooCommerce.
Nota: El Plugin es compatible con el checkout basado en
bloques de WooCommerce. Sin embargo, aún se sigue ofreciendo
compatibilidad con el checkout clásico. Puede elegir la opción
que mejor se adapte a sus necesidades.
Plug-in: PixelPay WooComerce Payment Gateway
Imagen 1: Plugin PixelPay WooComerce.
Paso 1
Ingresa al panel administrativo del sitio web y haz clic en "Plugins".
Escribe "PixelPay" en el buscador e instala el plugin de PixelPay para WooCommerce.
Imagen 2: Instalar plugin.
Al finalizar la instalación debes activar el plugin, dando clic en el botón "Activar".
Imagen 3: Activar plugin.
NOTA:
En caso de no tener instalado el plugin de WooCommerce, es necesario agregarlo y activarlo.
Imagen 4: Instalar y activar plugin de WooCommerce.
Paso 2
Ingresa a tu cuenta en la plataforma de PixelPay de acuerdo a tu servicio y dirígete a la sección de 'Preferencias', seguido de 'Opciones del Api'.
En la sección encontrarás el Key ID y el Secret Key, los cuales debes tomar nota porque se ingresarán en un formulario detallado en el Paso 6.
Con estas llaves el comercio podrá aceptar pagos en el sitio web WordPress.
Imagen 5: Key ID y Secret Key en Opciones de API.
Paso 3
Para continuar, es necesario saber a cuál dominio se redireccionarán las transacciones.
Al ingresar a su cuenta de PixelPay, en la barra de dirección encontrará el dominio.
Ejemplo: https://{dominio}/admin/dashboard
Como se muestra en la siguiente imagen, el dominio en este caso es: pixelpay.app
Imagen 6: Encontrar dominio.
NOTA: El dominio no incluye el prefijo http
o https
.
Paso 4
En la barra lateral, hacer clic en la sección de "Ajustes", debajo de "WooCommerce". Luego, es necesario hacer clic en la pestaña de "Pagos".
Imagen 7: Ajuste de pago.
Paso 5
Buscar en la lista de "Métodos de Pago", la opción de "PixelPay".
Presionar en el botón "Gestionar" para poder acceder a la configuración del Plugin.
Imagen 8: Gestionar plugin.
Nota: Para evitar inconvenientes con la carga de tarjetas en
la tokenización, recomendamos configurar PixelPay como el
primer método de pago, dándole mayor prioridad.
Paso 6
Ingresa las llaves extraídas del Paso 2 y el dominio extraído en el Paso 3 en los campos correspondientes. Luego, guarda los cambios.
Imagen 9: Ingresar Key, Secret Key y Endpoint.
NOTA: El dominio no incluye el prefijohttp
ohttps
.
Incluir el prefijo en la casilla PixelPay Endpoint Domain
generará un error.
Paso 7 : Tipos de modo checkout
7.1 Habilitar el modo de checkout basado en bloques
Si desea utilizar el modo de checkout basado en bloques tras actualizar el plugin, seguir los siguientes pasos:
- Activar la interfaz de pago moderna en la configuración de WooCommerce.
Imagen 10: Activar Interfaz de pago moderna.
- Ir a la sección de páginas de WooCommerce.
- Seleccionar la página de "Finalizar compra" o a la página donde el comercio tenga la finalización de la compra y editarla para aplicar los cambios del checkout basado en bloques.
Imagen 11: Configurar página.
- Acceder a editar la página de finalizar compra
- Presionar la opción de Transformar en bloques y Guardar
Imagen 12: Activar checkout en bloques
7.2 Habilitar el modo clásico de checkout
- Desactivar la interfaz de pago moderna en la configuración de WooCommerce.
Imagen 13: Desactivar Interfaz de pago moderna
- Ir a la sección de páginas de WooCommerce.
- Seleccionar la página de "Finalizar compra" o a la página donde el comercio tenga la finalización de la compra y editarla, asegurándose de que está configurada correctamente con el checkout clásico.
Imagen 14: Configurar página
- Verificar la compatibilidad de los métodos de pago: en caso de tener previamente activado el Modo en Bloques, al seleccionar las Opciones de pago, PixelPay debería aparecer como incompatible con este modo.
Imagen 15: Seleccionar opciones de pago
Imagen 16: Activar modo clásico
- Seleccionar botón de Cambiado al pago Clásico y guardar
Una vez seleccionado el Tipo de modo del checkout y realizar el pedido, aparecerá la ventana de pago de PixelPay.
Imagen 17: Confirmación de pago.
Paso 8: Inline Payments
Nota: Consulta la disponibilidad de este servicio con el
agente de cuentas de tu banco
Desde la configuración del plugin, habilitar la opción de "Activate tokenization". Este método de pago permitirá a los clientes realizar sus pagos sin ningún redireccionamiento, ya que el proceso de checkout se realizara desde la página web.
Imagen 18: Activar tokenización.
Importante: En el checkout de bloques el campo de teléfono por
defecto es opcional, hacer ajuste correspondiente para que
sea obligatorio.
->Seleccionar campos de dirección
->En barra derecha seleccionar obligatorio el campo teléfono
Imagen 19: Campos de dirección
Imagen 20: Teléfono Obligatorio
Inline Payments también permite a los clientes poder almacenar sus tarjetas de forma segura siguiendo los estándares PCI DSS.
8.1 Vista desde el checkout - Usuario con inicio de sesión en la página web
Si el cliente ha iniciado sesión, podrá almacenar sus tarjetas al momento de realizar sus transacciones.
Imagen 21: Formulario de pago para usuario sesión iniciada.
8.2 Vista desde el checkout - Usuario sin inicio de sesión en la página web
Si el cliente no ha iniciado sesión, no podrá almacenar sus tarjetas, pero podrá realizar transacciones sin ningún inconveniente.
Se mostrará un texto informativo al cliente que invitará a iniciar sesión para poder almacenar sus tarjetas.
Imagen 22: Formulario de pago para usuario sin sesión iniciada.
8.3 Almacenamiento de tarjetas
Para que el cliente pueda almacenar su tarjeta deberá seleccionar la opción Guardar Tarjeta, una vez inició su sesión, y al realizar el pago se almacenará automáticamente.
Imagen 23: Guardar tarjeta.
Al momento en el que el cliente desee realizar otra compra, la tarjeta almacenada aparecerá de la siguiente forma:
Imagen 24: Pago con tarjeta guardada.
Comentarios
7 comentarios
he seguido los pasos, sin embargo parece que hace falta, mi tienda en Woocomerce deja en pendiente de pago los pedidos, apesar de que se crea el pago correctamente
Buenas tardes Misael, según vemos en los registros de nuestro sistema de ticket se resolvió tu tema. ¿Podrías validar esto?
Tengo una consulta para crear pruebas y que este no genere el cobro sino que a modo de prueba, ¿Que necesito hacer? o qué credenciales necesito.
Hola Mateo,
¿Eres un comercio afiliado?
Para el plug-in de Woocommerce generalmente no tenemos credenciales en modo de prueba, pero podemos hacer una excepción contigo.
Bríndanos tus datos y con gusto te compartiremos credenciales test por un periodo de tiempo corto.
Estimados, van a actualizar el plugin para la versión 6.4 de WP? Ya que no lo muestra como método de pago en el checkout.
Hola Alex,
¿Eres un comercio afiliado? ¿Puedes brindarnos el nombre de tu comercio?
Bríndanos tus datos y con gusto te apoyaremos con la integración, quedamos pendiente de tu respuesta.
Un cordial saludo desde nicaragua, he intentado integrarme con woocommerce pero no esta mostrando el método de pago por favor si me envían que debo hacer al email.
Inicie sesión para dejar un comentario.